Convertir texto de Mayúsculas a Minúsculas Online o Pasar de Minúsculas a Mayúsculas es una tarea sencilla que puedes realizar en este sitio web utilizando nuestra aplicación web gratuita Mayúsculas & Minúsculas.

¡Nuestra herramienta lo hace todo! Cambiar de mayúsculas a minúsculas, capitalizar títulos, poner mayúsculas después de punto y evitar errores ortográficos. ¡Simplifica tu escritura con un solo clic!

Cómo Convertir Texto de Mayúsculas a Minúsculas Online

Te explicamos como Convertir Mayúsculas en minúsculas o viceversa de forma rápida y fácil con nuestra herramienta online de Conversión de Texto de Mayúsculas a Minúsculas.

  1.  Al inicio, verás un área con la etiqueta «Escribe aquí el texto que deseas convertir…». Aquí puedes escribir las palabras o frases que deseas convertir.
  2. Debajo encontrarás varios botones. Cada uno de estos botones realiza una función específica:
    • MAYÚSCULAS: Convierte a mayúsculas todos los caracteres del texto introducido. 
    • minúsculas: Cambia a minúsculas todos los caracteres del texto introducido.
    • Mayúsculas después de un punto: Convierte en mayúscula la primera letra después de cada punto.
    • Capitalizar Texto: Transforma la primera letra de cada palabra a mayúscula.
    • Alternar minúsculas/MAYÚSCULAS: Alterna entre minúsculas y mayúsculas, comenzando con minúsculas.
    • Alternar MAYÚSCULAS/minúsculas: Alterna entre minúsculas y mayúsculas, comenzando con mayúsculas.
  3. Copiar: Una vez que hayas convertido tu texto, tienes la opción de hacer clic en este botón para copiarlo en portapapeles de tu dispositivo.
  4. Borrar: Si deseas eliminar todas las palabras que has ingresado, simplemente haz clic en este botón.
Pasar de Mayúsculas a Minúsculas

Ejemplos de las Mayúsculas y Minúsculas

Las mayúsculas se utilizan en varias situaciones importantes, por ejemplo: 

  • Al comienzo de un párrafo o frase.
  • Después de un punto o al comienzo de una oración.
  • En nombres propios, marcas comerciales y de animales.
  • En nombres geográficos o topónimos. 
  • En el nombre de una colección o publicación.
  • En títulos de dignidades y autoridades y obras
  • En números romanos.
  • En nombres de instituciones y ciencias.
  • Generalmente después de dos puntos.

Por otro lado, según la norma gramatical de la RAE, las minúsculas se utilizan en palabras que no requieren mayúscula por posición o porque forman parte de un nombre propio.

Los nombres comunes, los nombres de religión, las referencias a culturas y civilizaciones,  los días de la semana, las horas, minutos y segundos, los meses del año, las estaciones del año y los puntos cardinales se escriben con minúscula, a menos que incien una oración o después de punto.

Además, las oraciones siempre deben comenzar con mayúscula y terminar con punto. Estas reglas son fundamentales para mantener la claridad y emplear una correcta estructura en la escritura.

Si deseas conocer más sobre cómo pasar de Mayúsculas a Minúsculas y ver más ejemplos puedes consultar nuestro blog.